Piloto de Seguridad

Objetivo del curso:

La habilitación de piloto de seguridad en la circulación faculta a su titular para realizar las funciones de vigilancia de la infraestructura y protección de los trabajos sobre la misma en relación con la seguridad en la circulación ferroviaria, así como la vigilancia de los pasos a nivel.

Además de la habilitación con alcance general básico, de conformidad con lo previsto en el artículo 3.3.2.2 del RCF, se establece una habilitación de piloto de seguridad, con alcance adicional de concertación de trabajos en vía. Faculta a su titular a realizar las funciones propias del alcance general y, además, la de concertar con el responsable de circulación trabajos que, por su contenido tecnológico, sean realizados, controlados, dirigidos y supervisados por personal especializado que garantice la calidad y consistencia de los mismos y que certifique la finalización de los trabajos y las condiciones en las que se deja la vía y las instalaciones antes de restablecer la circulación de trenes.

Condiciones:

a) Haber cumplido dieciocho años.

b) Contar, al menos, con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o titulación equivalente a efectos laborales.

c) Para aquellos interesados cuyo idioma nativo no sea el castellano, acreditar un conocimiento suficiente del castellano que permita al aspirante el adecuado seguimiento del proceso formativo. La citada acreditación deberá realizarse mediante un certificado emitido por un centro de enseñanza de idiomas oficialmente reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Los centros homologados de formación podrán, a los exclusivos efectos de la admisión, realizar a los interesados pruebas de evaluación de nivel lingüístico.

d) Acreditar, mediante certificado de aptitud psicofísica emitido por un centro homologado de reconocimiento, las condiciones recogidas en el anexo II de la Orden FOM/2872/2010, de 5 de noviembre.

Documentación requerida:

  • Solicitud de inscripción cumplimentada y firmada.
  • Fotocopia del D.N.I. / Pasaporte / Tarjeta de residencia en vigor del trabajador.
  • Fotografía tamaño carnet.
  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o titulación equivalente a efectos laborales.
  • Certificado de aptitud psicofísica emitido por un centro homologado de reconocimiento.
  • Certificado de pertenencia del trabajador a la empresa solicitante.
  • En el caso de extranjeros, aportar un certificado de un centro de enseñanza de idiomas oficialmente reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que acredite un conocimiento suficiente del castellano.

    Más información

    Para ampliar información contacte con nosotros a través del correo formacion@cetren.es, llamando al teléfono 91 264 83 35 o a través del siguiente formulario: