Certificados de conducción.

  1. El maquinista que conduzca por la Red Ferroviaria de Interés General deberá disponer, además de la licencia de maquinista, del certificado o certificados correspondientes en donde se consignen tanto las infraestructuras por las que su titular esté autorizado a conducir como el tipo o tipos de material rodante que esté autorizado a utilizar.
  2. Los certificados serán expedidos por la empresa ferroviaria o por el administrador de infraestructuras que emplee al maquinista.
  3. Sin perjuicio de expedirse nominativamente a su titular, el certificado no tendrá carácter personal, sino que pertenecerá a la entidad otorgante, por lo que perderá su validez cuando se extinga la relación laboral con ésta.

Condiciones para acceder a la formación que permite obtener los certificador de conducción:

  1. Ser titular de una licencia de maquinista expedida por un estado miembro de la UE.
  2. Para aquellos interesados cuyo idioma nativo no sea el castellano, acreditar un conocimiento suficiente del castellano que permita al aspirante el adecuado seguimiento del proceso formativo.

Los certificados de los maquinistas son los documentos emitidos de conformidad con la Orden FOM/2872/2010 en los que se deben consignar tanto las infraestructuras por las que su titular esté autorizado a conducir como el tipo o tipos de material rodante que esté autorizado a utilizar.

Obtención de los Certificados: 

Los certificados serán expedidos por la empresa ferroviaria o por el administrador de infraestructuras que emplee al maquinista.

  • Certificado A: Habilita para conducir vehículos y locomotoras de maniobra; trenes de trabajo a velocidad máxima de 60 km/h y en una distancia máxima de 140 km desde la base a la zona de trabajos y viceversa; vehículos ferroviarios empleados para el mantenimiento y construcción de la infraestructura ferroviaria; y locomotoras cuando éstas sean utilizadas para la realización de maniobras.
  • Certificado B: Habilita para conducir trenes de transporte de viajeros y/o de mercancías y todo lo recogido en la Categoría A.

Condiciones:

  1. Ser titular de una licencia de maquinista (expedida por un estado miembro de la UE).
  2. Para aquellos interesados cuyo idioma nativo no sea el castellano, acreditar un conocimiento suficiente del castellano que permita al aspirante el adecuado seguimiento del proceso formativo.

    Más información

    Para ampliar información contacte con nosotros a través del correo formacion@cetren.es, llamando al teléfono 91 264 83 35 o a través del siguiente formulario: