LABORATORIO DE ENSAYOS

Cetren dispone de los medios técnicos necesarios para llevar a cabo los ensayos exigidos por la Especificación Técnica de Interoperabilidad para las personas con discapacidad y las personas de movilidad reducida (Reglamento UE n.º 1300/2014, de 18 de noviembre, ETI PMR), así como una gran variedad de ensayos de acústica.
ENSAYO DE CONTRASTE
La ETI impone la verificación del contraste en:
A) INFRAESTRUCTURA
- Resaltes de altura inferior a 2,5 cm
- Bandas en el primer y último peldaño de escaleras
- Bandas podotáctiles
- Mobiliario y elementos independientes
- Texto, símbolos y pictogramas de la información visual (autocontraste)
- Señal visual en límite de zona de peligro en andenes
- Rampas de andén (extremos y señales)
- Elevadores de andén (señales)
B) MATERIAL RODANTE
- Asideros en contraste con el asiento
- Pasamanos contra el fondo
- Dispositivos de apertura de puertas contra la superficie en que van montados
- Exterior de las puertas para los pasajeros contra el resto del lateral
- Suelo interior del vehículo enfrentado a las puertas
- Información visual contra su soporte
- Identificación individual de cada asiento con su fondo (numeración de asientos)
- Banda contrastada en el primer y último peldaño
- Dispositivos de petición de ayuda
- Dispositivos de control, asiento y tapa del inodoro y barras, en los aseos embarcados
- Dispositivos de petición de ayuda en aseos
- Rampas embarcadas (extremos y señales)
- Elevador embarcado (señales)
ENSAYO DE REFLECTANCIA DEL PAVIMENTO
ENSAYO DE ILUMINACIÓN
El resto de los espacios en los que hay que verificar la iluminación, que son las zonas exteriores de la estación y los recorridos libres de obstáculos, especialmente los desniveles, oficinas, máquinas expendedoras de billetes, mostradores de información y pantallas de información, se regirán por la norma que defina el Administrador, por ser éste un parámetro de segunda categoría. También es un parámetro de segunda categoría la iluminación de emergencia.
En el material rodante debe comprobarse la iluminación en las zonas destinadas a los viajeros.
La medición de iluminancias, como parámetro de segunda categoría, se realiza de acuerdo con las normas ISO 21542:2011 y EN 1838:2013. Para las mediciones, Cetren dispone de un luxómetro corregido en sensibilidad espectral fotópica V(λ) y en coseno, conforme con los requisitos de las normas.
ENSAYO DE STI-PA
Para este tipo de ensayos, Cetren cuenta entre sus equipos con un sonómetro clase 1 (de conformidad con la Guía Welmec), calibrador clase 1, software de medida y análisis de parámetros acústicos y fuente sonora normalizada para la señal de STI-PA.
ENSAYOS DE ACÚSTICA
Cetren dispone de personal cualificado con amplia experiencia en la realización de ensayos acústicos y cuenta con instrumentación de medida de última generación para llevarlos a cabo con total garantía de calidad: calibrador acústico clase 1 y sonómetro clase 1 de dos canales (de conformidad con la Guía Welmec) con aplicaciones de análisis frecuencial en 1/1 y 1/3 de octava, análisis tonal, grabación de audio, monitorización de ruido y registro de evolución temporal de la señal. Los ensayos de acústica que realiza Cetren son:
- ADVERTENCIAS ACÚSTICAS: Las advertencias acústicas a los viajeros de la apertura y cierre de puertas exteriores del tren son parámetros relativos al subsistema “material rodante” que deben evaluarse tanto en el vestíbulo interior del tren, como en el andén. El Reglamento UE n.º 1300/2014 establece en su Apéndice G el método de medida y las características de las señales acústicas en lo referente a nivel de presión sonora y número y frecuencia de los tonos de aviso. Igualmente, el Reglamento UE n.º 1302/2014 establece los requisitos y el método de ensayo de las señales acústicas emitidas por las bocinas de advertencia, según lo dispuesto en la norma EN 15153-2.
- MATERIAL RODANTE: En materia de emisiones acústicas, el subsistema “material rodante” debe cumplir con los límites y requisitos establecidos en el Reglamento UE n.º 1304/2014, de 26 de noviembre, ETI de Ruido, distinguiéndose cuatro parámetros fundamentales:
-
- Ruido estacionario
- Ruido de puesta en marcha
- Ruido de paso
- Ruido interior en la cabina de conducción
- Las normas de referencia para este tipo de ensayos son la EN 15892 para el ruido interior en la cabina de conducción y EN ISO 3095 para el resto de los parámetros.
- OTROS ENSAYOS DE ACÚSTICA: Gracias a su experiencia y medios técnicos, Cetren puede llevar a cabo una gran variedad de ensayos y estudios acústicos, como los relacionados con la determinación de los niveles de ruido ambiental, según lo descrito en la UNE-EN ISO 1996-2 y las normativas de aplicación en cada caso particular.