 Han alcanzado un acuerdo por el que Indra incorporará a sus proyectos las soluciones de vídeo analítica avanzada para protección de pasos a nivel, detección de caída de objetos en las vías o protección de andenes de esta scaleup especializada en tecnología para el control de riesgos

 Con este acuerdo, Indra refuerza su oferta de soluciones de seguridad para el transporte, MovaProtect, con una tecnología de última generación y se convierte en aliado de Begirale para la comercialización de sus productos en todo el mundo

Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría, ha alcanzado un acuerdo con Begirale, empresa especializada en el desarrollo de tecnología para control de riesgos perteneciente a Dominion, por el que va a incorporar a sus proyectos de seguridad ferroviaria en todo el mundo las soluciones de visión artificial y video analítica avanzada de esta scaleup.

En concreto, Indra reforzará su oferta de soluciones de seguridad para el transporte, MovaProtect, con los productos Begicrossing y Begirail, soluciones de última generación que mejoran la seguridad de los puntos vulnerables del trazado ferroviario, como son los pasos a nivel y los tramos de la vía con especial riesgo a través del uso de la inteligencia artificial y la visión artificial.

Por su parte, Begirale cuenta con un aliado para dar un fuerte impulso a la comercialización de sus productos, gracias a los numerosos proyectos para el sector ferroviario que Indra acomete en los cinco continentes.

Begicrossing permite tener un control completo de lo que está ocurriendo en el paso a nivel, no sólo con los elementos que forman parte del sistema de protección (barreras, luces y alarmas sonoras), sino también de elementos externos, como vehículos, personas, objetos o animales. La solución alerta cuando se produce una situación de riesgo que pueda suponer un problema de seguridad y provee pruebas visuales y datos estadísticos tanto de los problemas como de los malfuncionamientos en los pasos a nivel.

En cuanto a Begirail, la solución analiza en tiempo real el contenido de las cámaras de vídeo que supervisan tramos de vía con mayores riesgos como las entradas y salidas de túneles, las trincheras, los taludes, los pasos elevados o las zonas inundables. En estas zonas, con cierta frecuencia, se producen episodios como caídas de rocas, desplazamiento de tierras, invasión de vehículos o desbordamiento de ríos, que pueden conllevar accidentes de gravedad y que normalmente no son detectadas hasta que el tren llega y el maquinista se percata. El sistema permite vigilar e identificar de forma autónoma cualquier situación que pueda poner en peligro el tráfico ferroviario, generando una alarma que hace llegar al tren a través del sistema de señalización y/o de los operadores del puesto de mando.

Tras el acuerdo, Indra comercializará Begicrossing y Begirail junto con sus soluciones avanzadas destinadas a garantizar la mayor seguridad a los viajeros y la máxima protección del negocio de los clientes de transportes y sus activos, que se agrupan en Indra MovaProtect: sistemas de seguridad (safety), videovigilancia, enforcement, simuladores de conducción, sistemas embarcados en vehículos o ciberseguridad, cada vez más necesaria en el nuevo entorno digital.

MovaProtect forma parte de Indra MovaSolutions, la innovadora oferta de Indra para liderar la tecnología para el transporte y la smartmobility con soluciones end-to-end, que cubren todo el ciclo de vida de los proyectos de transportes. Se basa en la combinación de las nuevas capacidades digitales, de integración, especialización e innovación que demanda el mercado, junto con la fiabilidad, el conocimiento del negocio, la tecnología propia para el transporte de Indra y la experiencia única de su equipo de profesionales.

NUEVA RECOMENDACIÓN TÉCNICA DE LA AESF, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA CADUCIDAD DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LOS VEHÍCULOS FERROVIARIOS.

Esta Recomendación Técnica se redacta con el fin de dar unas directrices sobre el tratamiento de la caducidad de los materiales utilizados en el mantenimiento de vehículos ferroviarios, por parte de los centros de mantenimiento y las entidades encargadas de la función de ejecución de mantenimiento de vagones.

El objeto de esta Recomendación Técnica es:

  1. Clarificar conceptos relativos a la durabilidad de los materiales ubicados en el almacén.
  2. Recordar la necesidad de contar con procedimientos específicos para gestionar el uso de los materiales almacenados en las instalaciones del taller, en relación a su aptitud para el uso.
  3. Recordar la necesidad de controlar la vida útil de los elementos del vehículo a través de las operaciones del plan de mantenimiento.

DOS NUEVAS RECOMENDACIONES TÉCNICAS DE LA AESF: 3/2019 SOBRE FORMADORES DE FORMACIÓN PRÁCTICA DE MAQUINISTAS Y 4/2019 SOBRE LA FORMACIÓN DE PERSONAL DE CONDUCCIÓN PARA LA GESTIÓN DE SITUACIONES DE EMERGENCIA

La AESF ha emitido dos nuevas recomendaciones técnicas:

  • Recomendación Técnica 3/2019, sobre formadores de formación práctica de maquinistas.

De acuerdo con la Orden FOM 2872/2010 en la formación práctica de maquinistas tienen que intervenir formadores con licencia vigente y una experiencia de tres años. Mediante la presente recomendación, se pretende aclarar qué papel puede realizar otro personal, en dicha formación, que no cumpla esos requisitos.

  • Recomendación Técnica 4/2019,  sobre la formación de personal de conducción para la gestión de situaciones de emergencia.

Durante la vida profesional de los maquinistas es fácil que tengan que abordar situaciones de emergencias o de accidentes que requieren que sepan afrontarlas para gestionar la situación  e, incluso, desde el punto de vista de la repercusión personal. Para ello es fundamental que la formación, desde las fases más tempranas, recojan contenidos adecuados. Esta recomendación da pautas sobre cómo deberían hacerse esta formación.